César Dite
marzo 07, 2023
Fotografía: César Elí García, 2016, Negativo digitalizado
Común destino venidero el tuyo y el mío.
El espejo del cielo en la tierra,
se dibuja en nuestra noche insomne.
Por el eco de nuestra ego-logia corporal,
los sonidos nocturnos son más nuestros.
Por el sur el escorpión se mece y su boca es el inframundo -el espejo de los
descarnados- exploradores.
Columpiemos nuestros sueños y trazamos una cruz,
para separar el mar del cielo,
metáfora astronómica que vela nuestra historia - la vía láctea coronada por un ave
celestial- osa mayor de nuestra aguarda-.
Nos atravesará el recuerdo de la serpiente primera,
será el camino de nuestro mundo orbitado.
Tratemos de construir en este sarcófago de la tierra
la reconfiguración de nuestro vasto universo.
I
César Jiménez García, mejor conocido por el seudónimo; César Dite. Sociólogo, ensayista y poeta. Ha publicado en la Antología El poeta eres tú, URSE, Oaxaca, noviembre, 2001. Y en la antología La vida en Poesía, URSE, Oaxaca, agosto, 2002.
la revista Homo Academicus del Sindicato Universitario de Maestros (UABJO) publico poemas suyos en los números: Año 1/número1, 2 y 3/ septiembre-diciembre 2012, enero-abril 2013, mayo- agosto 2013.
También ha publicado en el periódico Despertar, Oaxaca, México. y en el Suplemento Cronos del diario el tiempo de Oaxaca, 13 de enero 2018.
Actualmente edita un libro de poemas para su publicación.
Actualmente edita un libro de poemas para su publicación.
EXPLORADORES
El espejo del cielo en la tierra,
se dibuja en nuestra noche insomne.
Por el eco de nuestra ego-logia corporal,
los sonidos nocturnos son más nuestros.
Por el sur el escorpión se mece y su boca es el inframundo -el espejo de los
descarnados- exploradores.
Columpiemos nuestros sueños y trazamos una cruz,
para separar el mar del cielo,
metáfora astronómica que vela nuestra historia - la vía láctea coronada por un ave
celestial- osa mayor de nuestra aguarda-.
Nos atravesará el recuerdo de la serpiente primera,
será el camino de nuestro mundo orbitado.
Tratemos de construir en este sarcófago de la tierra
la reconfiguración de nuestro vasto universo.
DUDA EXISTENCIAL
Busco mis labios en los tuyos,
un trazo de tu mirada,
no hay una verdad sin existencia escéptica.
Una duda penetra nuestra alma,
olfateamos sus silencios.
Te busco entre los rescoldos
de mis atardeceres.
tú sin hablar, te acercas y con tu presencia
me dices que la verdad no importa,
nos reconocemos y hacemos la vida juntos.
un trazo de tu mirada,
no hay una verdad sin existencia escéptica.
Una duda penetra nuestra alma,
olfateamos sus silencios.
Te busco entre los rescoldos
de mis atardeceres.
tú sin hablar, te acercas y con tu presencia
me dices que la verdad no importa,
nos reconocemos y hacemos la vida juntos.
INTUICIÓN
Si hay un retorno a esa cámara oscura
que antecede a la muerte,
devenimos por los hechos
silenciosos en el tiempo.
que antecede a la muerte,
devenimos por los hechos
silenciosos en el tiempo.
II
Pertenecemos a la incertidumbre del mundo
somos parte de su desconocimiento
nos obstante, me adentro en ti, y penetro en
la esfera de tu conocimiento: difícil subjetividad
la tuya al descender a tu inconsciente.
somos parte de su desconocimiento
nos obstante, me adentro en ti, y penetro en
la esfera de tu conocimiento: difícil subjetividad
la tuya al descender a tu inconsciente.
III
Me invitas a trazar círculos de viento
en la silenciosa noche,
entre sus ecos laberínticos nos encontramos,
sólo en el reflejo de nuestras presencias
encontramos la luz atrayente de la meditación.
en la silenciosa noche,
entre sus ecos laberínticos nos encontramos,
sólo en el reflejo de nuestras presencias
encontramos la luz atrayente de la meditación.
0 comments
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.