El trabajo del bibliotecario
febrero 12, 2023Desde que el humano invento la escritura, se desarrollĆ³ una clase encargada de conservar el material producido por los escribas, existĆan en la biblioteca de AlejandrĆa y en los monasterios medievales. Sin embargo, el primer bibliotecario que constata en la historia fue un monje de llamado Anastasio. Este monje, conocido como Anastasio el antipapa o Anastasio el Bibliotecario fue el archivero jefe de la Iglesia de Roma en el siglo IX y recibiĆ³ el tĆtulo de bibliothecarius.
Pero ¿quĆ© hace un
bibliotecario en la actualidad? ¿CuĆ”les son sus funciones al interior de las
bibliotecas contemporƔneas? Para ello nos escribe Jorge NuƱes su experiencia en
este oficio, el cual ejerce desde hace 4 aƱos.
Cuando se es
bibliotecario, muchas veces nos encontramos con quienes creen (tal vez nosotros
mismos al principio) que se trata de un trabajo fƔcil, incluso ocioso. La
verdad es muy diferente, mƔs placentera.
Uno como
bibliotecario estĆ” en constante aprendizaje: se aprenden las partes que forman
el conjunto fĆsico de un libro, por mencionar la pasta, el lomo, los cantos, la
cabezada o la faja; la estructura interna de las pƔginas, como la portadilla,
la pĆ”gina legal, el Ćndice, el prĆ³logo, los crĆ©ditos…
En mi caso, junto a
mis compaƱeros, trabajamos en reseƱar libros de nuestro agrado para invitar a
nuestros usuarios a leerlos, u otros similares, intentando abrir un amplio
abanico de temas.
Cuidamos nuestro
espacio de trabajo para tenerlo siempre presentable y grato para la vista,
ademƔs de estar atentos a los eventos culturales que se realicen en nuestro
espacio. Y todo eso mientras revisamos y aprendemos el contenido de casa uno de
los libros, verdaderas joyas del quehacer intelectual legado a nosotros, y que
debemos proteger para quienes nos precedan.
Otro privilegio que
tenemos es el gusto de poder hablar con nuestras visitas y guardar para
nosotros sus vivencias y propios conocimientos.
CĆ³mo bibliotecarios,
nos encontramos en constante trabajo y adquisiciĆ³n de conocimientos,
esforzĆ”ndonos por crecer aĆŗn mĆ”s como personas
0 comments
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.