Una coca cola con tu nombre, José Molina

febrero 05, 2023


                                                                                                               Por  César Elí García
Edición  Jorge Nuñez               

 

En el año 2014 Coca-Cola lanzó en México la campaña comparte una   Coca-Cola con.  Se trataba de la mejor campaña publicitaria lanzada por la marca de refrescos. Consistía en una serie de latas personalizadas, en el logo de la marca se habían escrito más de 150 nombres, para que el consumidor se diera a la tarea de buscar su propio nombre o el de un ser querido con quien compartir una lata de refresco. Aquello, además de aumentar las ventas de la transnacional, trajo consigo otro fenómeno. Coincidió otro recurso de comunicación; las redes sociales comenzaban a tomar popularidad masiva. Con ello las personas comenzaron a tomarse fotos con sus latas, y las compartían en la red.


Pero no sólo se compartían fotos con las latas, los jóvenes también posteaban fotos en medio de sus excesos; este era un intento por personalizar su seudorebeldía, la posibilidad de manifestarse y hacerse presente. Las redes sociales se mostraban como otra sociedad, una en donde cada quien decidía como mostrarse, personalizando perfiles de Facebook, publicitando templos al amoroso yo.


La poesía de José Molina, es prudente definirla como una poesía de vanguardia. Su relación con Hugo Gola no es gratuita, recurre a elementos de la cultura Pop como, por ejemplo, la publicidad, tomándola como punto detonante de la poesía visual, es decir, para Pepe la construcción publicitaria es una posibilidad de la poesía visual.


Pepe toma estos dos fenómenos sociales (la publicidad y las redes sociales), correlacionados, como recurso literario. Por una parte, hace una crítica al consumismo, y por otra a nuestra sociedad, de la banalidad. La primera define la modernidad y defiende los intereses de la burguesía. El segundo, se convierte en un espacio que otorga al individuo una falsa libertad y con ello una felicidad supuesta.


En Nada me faltará, tomo que presenta la obra reunida de pepe, se publicó el libro Nieva la Habana, obra póstuma cabe anotar. Ahí podemos encontrar el poema Tomar una Coca-Cola contigo; este poema hace referencia a lo anteriormente expuesto. En el podemos encontrar la experiencia del reconocimiento del yo como individuo, un ser que intenta compartir espejismos de experiencias ideales, convirtiendo al ser en una mercancía y en la posibilidad de mostrarlo como un producto.


José Molina nos presenta un poema que discurre entre la auto incomprensión del humano contemporáneo, atravesando por nuevas experiencias, y su capacidad para hacer de ellas construcciones que den paso a la estructura de una sociedad que se muestra accesible al consumismo, y a la búsqueda del reconocimiento social. Pepe considera que en la medida en que se entienda la fenomenología social, se podrá entender al ser como individuo, y por ende se podrá dar un autorreconocimiento y autocrítica.

 

 


tomar una coca cola contigo

ahora que no entra más

por la nariz

 

vacilar las últimas

restricciones que se

le han puesto a

nuestros días

 

la cicuta del tiempo

una lata con un

nombre personalizado

 

gira el engranaje y

la máquina sonríe

se ha bebido más un humano

 

tomar una coca cola contigo

y compartirla en instagram

para que todos sepan que

también sonreímos y

no somos solo unos parados

secos amorfos comunes

 

a veces hay que darle color a la vida


TAMBIÉN PODRIA GUSTARTE

0 comments

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

PUBLICACIONES MÁS LEÍDAS