Sandra R. Bartolano: rompiendo el silencio del Parkinson en Oaxaca
febrero 16, 2023Por: Nallely
Guadalupe Tello MĆ©ndez
A
mi tĆo se le rompen las palabras y los pasos. Tiene Parkinson. Una enfermedad
de la que se sabe relativamente poco y que en Oaxaca no cuenta con
especialistas para atenderla.
Sandra
R. Bartolano publicĆ³ recientemente el libro “Parkinson un grito desesperado o
una lecciĆ³n de vida” en el que nos comparte su peregrinar por distintas
instituciones de salud estatales, nacionales e internacionales hasta encontrar
un diagnĆ³stico. Por sus mĆ”s de 43 sĆntomas, entre los que se encuentran: daƱo
motriz, de lenguaje, depresiĆ³n, cansancio, sudoraciĆ³n, afectaciones en la piel,
pĆ©rdida del olfato y gusto, esta enfermedad podrĆa confundirse con otras, asĆ
que en estados con precariedad en los servicios mĆ©dicos como Oaxaca es comĆŗn
que sea detectada en etapas lastimosamente muy avanzadas.
Sandra
R. Bartolano estƔ abriƩndonos puertas a quienes desde hace tiempo buscƔbamos
entender en quĆ© consistĆa este mal. AdemĆ”s de escribir un libro ha fundado el
Centro OaxaqueƱo de AtenciĆ³n al Parkinson (COAP) donde se brindan talleres para
personas con esta enfermedad y, a travƩs de convenios con otras instituciones,
se les da atenciĆ³n mĆ©dica. Familiares y amistades podremos tambiĆ©n tener acceso
a informaciĆ³n sobre Parkinson asĆ como sobre el tipo de acompaƱamiento que
requiere, a travĆ©s de los diplomados que oferta en RehabilitaciĆ³n de Parkinson
y en Desarrollo Humano.
Atender
estas dos poblaciones -personas con Parkinson y acompaƱantes- es fundamental
pues ante esta enfermedad neurodegenerativa necesitamos tener mucha paciencia y
comprender que las personas que la padecen no son ni “torpes” ni “flojas” sino
que su afecciĆ³n les impide realizar actividades que podrĆan parecer bĆ”sicas.
Para
hacer frente al Parkinson, como a otras enfermedades, las redes de apoyo son
fundamentales pero a su vez recienten el impacto de ver a las personas que se
aman sufrir o demandar atenciĆ³n, recursos y cuidados.
AcompaƱarnos
social y amorosamente en la enfermedad y sus impactos nos ayuda a sostener la
vida.
Si
usted quiere tener mĆ”s informaciĆ³n sobre el Centro OaxaqueƱo de AtenciĆ³n al
Parkinson (COAP) y el trabajo que realiza visiten sus instalaciones en Fiallo
803 (entre XĆ³chitl y Carbonera) en el centro de Oaxaca o bĆŗsquelo a travĆ©s de
sus redes sociales.
Sandra R. Bartolano, autora del libro Parkinson un grito desesperado o una lecciĆ³n de vida |
0 comments
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.